Milton Iván
Peralta
El Volcán/Guzmán
Siguen falleciendo
personas sin hogar en las calles de Ciudad Guzmán, la directora del
DIF en Zapotlán el Grande, Norma Cecilia, comentó que se ha
realizado un censo para estas personas.
Sobre el caso reciente
de las personas que vivían y fueron retiradas de la Conasupo,
“tenemos los expedientes, algunos logramos reubicarlas, a uno de
ellos lo llevamos con su familia, aquí en Ciudad Guzmán, pero ellos
no querían hacerse responsables. Reubicamos a cuatro personas y los
demás no quisieron el apoyo”.
Algunos de ellos estaban hasta
lesionados,“uno de ellos había tenido el brazo quebrado, no se
atendió, y soldó el hueso, lo cual le causaba dolor” .
Norma
Cecilia comentó que han hecho lo que está al alcance de las
posibilidades como DIF, se sigue con el proyecto del albergue “ya
se metieron los proyectos para bajar recursos al DIF Jalisco, ellos
deben valorarlo, pero no nos han dicho para cuándo, incluso ya
hablamos con la presidenta Magali Casillas, para avanzar en el
proyecto”.
El presidente del OPD DIF Zapotlán, Alberto
Guerra, comentó que “nosotros tenemos visualizado como albergue lo
que antes era Lifizac, tiene que ser una propiedad escriturada al
municipio, primero ese fue un requisito para que nos dieran los
recursos, pero debemos adecuarlo para la operatividad, estructura, y
la encomienda de la presidenta fue hacerle llegar las necesidades
para que ella busque los recursos, y buscar los recursos del DIF
Jalisco, para que sea equipado, y luego viene el equipo humano, para
poder hablar de una realidad de un albergue”.
Sobre la
gente que ha muerto en situación de calle, Norma Cecilia dijo que
todas estas personas “son consumidoras, además de los malos
cuidados médicos que tienen, no quieren ingresar a centros de
rehabilitación, beben, se drogan, viven en situaciones de poca
higiene, viven sin cobijo, sin abrigos, días de lluvias, no ayuda a
su salud”.
“La vida de ellos es que se levantan muy
temprano, realizan algo de trabajo, y todo lo que ganan es para
comprar droga, te arrimas con ellos un día aceptan la ayuda, pero
nomás, no se dejan ayudar y más porque nosotros buscamos
reinsertarlos a un centro de rehabilitación y ellos no quieren, para
reinsertarse en la sociedad, pero no se dejan”, dijo Alberto
Guerra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario