El Volcán
Para
reconocer el papel fundamental de las mujeres indígenas en la
construcción de paz, el cuidado de la tierra, la preservación de
las lenguas originarias y la defensa de los derechos humanos, se
realizó un encuentro con lideresas comunitarias, en el marco del Día
Internacional de la Mujer Indígena, organizado por el Gobierno de
Jalisco, a través de la Comisión Estatal Indígena.
El foro
llamado “La perspectiva de género y liderazgo en mujeres indígenas
de Jalisco”, tuvo como finalidad fortalecer el liderazgo, la
participación comunitaria y las capacidades de incidencia en sus
territorios de 20 mujeres de diversas regiones del estado.
Durante
la jornada, se realizaron capacitaciones donde se visibilizaron los
retos que enfrentan las mujeres indígenas en el acceso a la
educación, la salud, la justicia, la participación política y la
prevención de violencias.
También se abordaron temas como
perspectiva de género desde las mujeres indígenas, derechos
individuales, colectivos, culturales y herramientas de incidencia,
con el propósito de destacar sus aportaciones a la vida social,
cultural y económica de Jalisco, e impulsar procesos de
transformación social en sus comunidades.
Camerino Sánchez
Carrillo, Director de la Comisión Estatal Indígena, destacó la
importancia de continuar con acciones dirigidas a las mujeres
indígenas para fortalecer sus liderazgos y generar condiciones para
su participación en espacios de toma de decisiones.
El 4 y 5
participaron las talleristas Lizbeth Hernández y Lizbeth Bonilla, de
los pueblos originarios Otomí de Hidalgo y Wixárika de Jalisco,
respectivamente, quienes hablaron de justicia económica, proyectos
y la participación en convocatorias.
También participó el
Consejo Ciudadano de Jalisco, la Dirección General de Fomento
Artesanal y del Centro de Justicia donde nos compartieron los
servicios que ofrecen.
La clausura del foro fue con la entrega
de constancia a las mujeres indígenas de participación y
conclusión, que fue a cargo de Alberto Bayardo Pérez Arce,
Subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno de Jalisco.
“Las
mujeres indígenas de Jalisco no están esperando entrar en la
historia, la están escribiendo, con dignidad, con orgullo, con
esperanza y con la fuerza de sus pueblos”, dijo.
Con estas
acciones, el Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso con la
igualdad sustantiva y genera espacio de reflexión y capacitación
para las mujeres indígenas como protagonistas en la transformación
social de sus territorios, impulsando políticas públicas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario