El Volcán
En el estado se potenciará el talento joven mediante una estrategia integral basada en cinco ejes, y se dará impulso a la infraestructura escolar, promoverá el arte, el deporte y el desarrollo socioemocional, se actualizarán las carreras técnicas y fortalecerán la vinculación con la educación superior.
El Gobernador, Pablo Lemus, indicó que tener la rectoría del sistema educativo permite encaminar las acciones en educación con visión de futuro, preparando a las generaciones de acuerdo a las necesidades que se demandan actualmente.
“Nosotros
vimos, y voy a referirme al modelo educativo, una enorme oportunidad
sobre todo por las características del desarrollo que tiene y tendrá
Jalisco para las próximas décadas (...) Nosotros teníamos
condiciones diametralmente distintas que nos obligan a tener un
sistema educativo propio, para preparar a nuestras niñas, niños y
jóvenes para el futuro de Jalisco de acuerdo a lo que va a pasar en
los próximos años”, afirmó Pablo Lemus.
El
anuncio se realizó en Tequila Lab y reunió a autoridades educativas
estatales y federales, así como representantes de los distintos
subsistemas de educación media superior.
Lemus
Navarro enfatizó que en Jalisco, se orienta la vocación a las
ingenierías y en generar el talento necesario, pues a la entidad
siguen llegando inversiones millonarias de empresas en innovación,
ciencia y tecnología.
Informó
que el desarrollo económico de la entidad y el crecimiento en los
indicadores en Inversión Extranjera Directa (IED), o generación de
empleos bien remunerados, van de la mano con la academia y en
impulsar, con visión, a jóvenes a un mundo laboral con ventaja
sobre otras entidades del país.
“Necesitamos
un sistema educativo adaptado para esa realidad (...), por eso
decidimos conservar nuestro modelo propio, porque nosotros conocemos
cuáles son nuestras realidades, y adaptar el modelo educativo para
ese futuro”, reiteró Lemus Navarro.
En
la estrategia que se presentó hoy se contempla también inversión
del Fideicomiso Fondo para la Infraestructura Educativa del Estado de
Jalisco (FINEDUC), para los planteles de educación media superior.
“El
compromiso es que, a partir del próximo año, empecemos con 50
preparatorias completamente remodeladas”, indicó el mandatario
estatal, quien reiteró el respaldo del Gobierno del Estado a las y
los docentes de Jalisco.
Juan
Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación, detalló que esta
estrategia transformará la experiencia educativa de las y los
jóvenes, fortalecerá al magisterio y consolidará a Jalisco como
referente nacional, mediante acciones que impulsen el vocacionamiento
STEAM, la educación bilingüe y la modernización de la
infraestructura escolar.
“Detrás
de esta cifra hay otro rostro. Hay muchos rostros, hay historias, hay
oportunidades de futuro. Hoy iniciamos una etapa para la educación
media superior en Jalisco”, indicó Flores Miramontes.
El
Secretario detalló la estrategia que se consolida en cinco ejes,
como la infraestructura educativa, que incluye equipamiento
tecnológico, aulas de innovación y laboratorios de alta tecnología.
Habló
sobre la revalorización del magisterio, con acciones de
profesionalización docente en disciplinas STEAM, tecnologías
alternativas, inteligencia artificial y trabajo colaborativo con el
sector productivo.
En
esta política se prioriza innovar las formas de aprender y enseñar,
con el impulso a la educación dual, la cultura digital, metodologías
STEAM y una estrategia estatal para combatir la reprobación, el
abandono escolar y mejorar la eficiencia terminal.
Se
desarrollará el impulso al talento de todos, mediante competencias
como Reto STEAM Jalisco, el programa Jalisco Bilingüe, el Encuentro
Jóvenes Líderes y proyectos de formación para el trabajo y de
impacto social.
También
se trabajará en comunidad con enfoque global con estudiantes,
madres, padres y tutores, así como con docentes y directivos de
todos los subsistemas y el sector productivo.
Esto
será para ampliar capacidades, compartir responsabilidades y
fortalecer el alcance de las acciones.
“Damos
paso a un gran proyecto para construir el mejor sistema educativo de
México aquí en Jalisco”, indicó el Secretario.
Rosalinda
Salazar Ávalos, Directora del Colegio de Estudios Científicos y
Tecnológicos del Estado de Jalisco (CECyTE Jalisco), Plantel
Guadalajara Parque Solidaridad, expresó que se tiene una misión en
común, la educación y acompañamiento con las y los jóvenes.
Expresó
que serán una alianza en esta política de acompañamiento más
cercana que evite la deserción escolar.
“Queremos ser sus socios estratégicos en la construcción de un estado más justo, más próspero y más preparado. Cuente con nosotros, señor Gobernador, cuente con nuestra pasión, compromiso y amor por la educación de nuestros jóvenes”, declaró Salazar Ávalos.
Para saber más:
La estadística estatal de Educación Media Superior es la siguiente:
● 346 mil 774 estudiantes.
● Mil 116 escuelas.
● 16 mil 253 docentes de todos los subsistemas, esto es, estatales, federales, autónomos y particulares.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario