El
Volcán/Guzmán
El
Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande, a través de la Dirección
de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, llevó a cabo la
segunda y última entrega de los apoyos económicos que brinda el
programa social “Tzapotlatena, Personas Cuidadoras 2025”.
Este
programa beneficia a 572 personas cuidadoras de familiares con
discapacidad permanente, quienes recibieron en dos parcialidades la
cantidad de dos mil 500 pesos, la primera en el mes de marzo y esta
segunda en septiembre, con un monto total de un millón 430 mil
pesos.
Durante la entrega se contó con la presencia de la
presidenta municipal de Zapotlán el Grande, Magali Casillas
Contreras, quien estuvo acompañada en el presídium por: Ernesto
Sánchez Sánchez, regidor del Ayuntamiento; Alma Yadira Figueroa
Coronel, directora general de Construcción de Comunidad; Eva María
de Jesús Barreto, directora de Igualdad Sustantiva entre Hombres y
Mujeres; y Alma Inés Lucatero Cortés, jefa del departamento de la
Mujer.
En su mensaje, la alcaldesa agradeció a las y los
beneficiarios por el amor, la paciencia y la fortaleza que entregan a
las personas que de ellos dependen. Mencionado que muchas veces esa
labor no se reconoce, que suele hacerse en silencio y con sacrificios
personales, pero hoy por medio de este apoyo se rompe este
silencio. “El cuidado no es algo menor, es la base de nuestras
familias, de nuestras comunidades y de nuestro municipio. Y sin
ustedes, Zapotlán el Grande, simplemente no podría sostenerse. Por
eso, este programa, más allá del apoyo económico, tiene un valor
simbólico muy profundo. Ponerles en el centro, reconocerles y
acompañarles”, explicó Casillas Contreras. Asimismo, les dijo a
los presentes que no están solas ni solos y que este gobierno ha
trabajado por construir un Zapotlán más justo, humano e igualitario
y el apoyo Tzapotlatena es muestra de ello. Y señaló que se
seguirán impulsando acciones para que el cuidado deje de ser una
carga invisible y se convierta en un derecho reconocido y
compartido.
“Hoy cerramos un ciclo de entregas, pero no
cerramos nuestro compromiso, al contrario, me llevo la fuerza de sus
historias, el ejemplo de su entrega y la certeza de que debemos
seguir avanzando, porque un municipio que cuida sus cuidadoras y
cuidadores es un municipio que progresa con justicia”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario