Páginas

martes, 12 de agosto de 2025

Lanzan convocatoria del apoyo para el Transporte

 


El Volcán



Para garantizar el derecho a la movilidad de los sectores más vulnerables de la población, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), anunció la segunda convocatoria del programa “Yo Jalisco, Apoyo para el Transporte 100%”.



La convocatoria, diseñada para aliviar la responsabilidad económica que representa el transporte público para miles de jaliscienses, beneficiará a estudiantes, mujeres sostén del hogar, personas adultas mayores, personas con discapacidad y sus cuidadores, y familiares de personas desaparecidas.

Priscilla Franco Barba, Secretaria del Sistema de Asistencia Social, informó que el periodo de registro estará abierto del 12 de agosto al 5 de septiembre. “La movilidad no es un lujo, es un derecho”, subrayó.




Agregó que el programa fue diseñado para asegurar que todas las personas puedan trasladarse libremente, sin que la falta de recursos represente un obstáculo para asistir a la escuela, al trabajo, a consultas médicas o para visitar a sus seres queridos.

Tenemos el arranque de esta segunda convocatoria, en donde estamos pretendiendo llegar a nuevas 50 mil tarjetas entregadas para beneficiarias y beneficiarios de este programa”, explicó Franco Barba. Con esta segunda convocatoria se proyecta alcanzar cerca de 100 mil beneficiarios en este año.





Recordó que en el caso de las familias de personas desaparecidas, la convocatoria permanece abierta durante todo el año, y que se trabaja en conjunto con el DIF estatal y los DIF municipales.

La titular de SSAS subrayó que tanto en la primera como en la segunda etapa del programa se ha trabajado con un padrón cero, sin privilegios ni renovaciones automáticas, lo que ha permitido reevaluar el alcance del programa y asegurar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan.

Añadió que cerca de 50 por ciento de las personas beneficiadas en 2025, no había recibido el respaldo con anterioridad.




Entre las novedades de esta etapa se encuentra la atención personalizada a personas adultas mayores y a personas con discapacidad que presenten todos sus documentos en módulos de atención, para garantizar que ninguna quede fuera por no tener acceso a la plataforma.

Para agilizar el proceso, se habilitarán 36 módulos con capacidad para atender a 2 mil 484 personas por día, con un promedio de siete minutos por atención.

Cada modalidad contará con una semana exclusiva para la recepción de documentos, evitando saturaciones. La recepción de documentos se realizará de forma escalonada según el grupo poblacional.




Del martes 12 al viernes 15 de agosto corresponderá a mujeres sostén del hogar, del lunes 18 al jueves 21 de agosto a personas adultas mayores, del 25 al 27 de agosto a personas con discapacidad y sus cuidadores, y del 28 de agosto al viernes 19 de septiembre a estudiantes.

En el caso de las personas con discapacidad, se ofrecerán más citas y asistencia directa para quienes no puedan realizar por sí mismas su registro en línea. El registro será únicamente con cita previa, ya sea a través de la plataforma oficial o en los módulos habilitados.

Los módulos del programa “Yo Jalisco, Apoyo para el Transporte 100%” se ubicarán en distintos puntos estratégicos para facilitar el acceso de las y los beneficiarios.





Las tarjetas pueden ser utilizadas en las tres líneas de Mi Tren, SITREN, Mi Macro Calzada y Periférico, así como en todas las rutas de transporte colectivo convencionales que operan en el Área Metropolitana de Guadalajara, Lagos de Moreno, Ciudad Guzmán y Puerto Vallarta.


Para saber más:

Durante la primera convocatoria se registraron 44 mil 73 estudiantes, 16 mil 317 personas adultas mayores, 13 mil 354 mujeres en situación de vulnerabilidad, 2 mil 900 personas con discapacidad y 972 personas cuidadoras.
En la primera etapa, se entregaron 50 mil tarjetas del 100 por ciento de gratuidad, lo que representa 3 millones 071 mil 278 viajes y un ahorro total de 29 millones de pesos para las familias jaliscienses.
El registro se realiza únicamente con cita previa a través de https://yojaliscotransporte-ssas.jalisco.gob.mx/ o en los módulos habilitados.
Una vez completado el registro, las personas deberán imprimir su comprobante y acudir a los módulos con la documentación requerida, como CURP, acta de nacimiento (para estudiantes menores de edad), comprobante de estudios (en caso de estudiantes), copia de INE y comprobante de domicilio.

Posteriormente, se establecerá contacto con las personas que resulten beneficiarias de la gratuidad en el transporte público.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario