Páginas

jueves, 14 de agosto de 2025

Denunciarán millonario desvío de recursos y programas sociales irregulares

 



El Volcán/GDL


La fracción edilicia presentará cuatro denuncias por peculado, abuso de autoridad y uso ilícito de atribuciones; acusan que el Ayuntamiento opera como “caja chica” de Movimiento Ciudadano.


Las y los regidores de Morena en el Ayuntamiento de Guadalajara anunciaron que presentarán cuatro denuncias (dos administrativas y dos penales) contra funcionarios municipales, por presuntas irregularidades en el manejo del presupuesto y la operación de programas sociales.

En rueda de prensa, la fracción, encabezada por Mariana Fernández, expuso dos casos que calificaron como “flagrantes actos de corrupción”:

1. Un desvío de partidas por 287 millones de pesos para la compra de vehículos.
2. La entrega de apoyos de programas sociales sin reglas de operación aprobadas por el pleno.





CASO 1: COMPRA DE VEHÍCULOS CON PARTIDA INFLADA EN 600%

El 25 de junio de 2025, el gobierno municipal informó la adquisición de 124 vehículos por 345 millones de pesos, supuestamente de forma “lícita y transparente”.

Sin embargo, el propio comunicado oficial admitió que la partida presupuestal utilizada (la 5400) tenía apenas 57 millones, por lo que fue incrementada en más de 600%, algo que la ley prohíbe salvo que lo apruebe el pleno del Ayuntamiento.

“Reconocieron en su boletín el cambio de 287 millones de pesos entre partidas, lo que constituye peculado”, señaló Fernández. “Ese dinero, sospechamos, salió de fondos destinados a contingencias socioeconómicas y prevención de inundaciones”.





CASO 2: PROGRAMAS SOCIALES SIN APROBACIÓN DEL CABILDO


El 9 de julio, el Ayuntamiento anunció cinco nuevos programas sociales (con una bolsa de 100 millones de pesos) enfocados a mujeres, emprendedores y mercados.

Pero, a decir de las y los regidores de Morena, ninguno pasó por el pleno para aprobar sus reglas de operación, como exige la Ley General de Desarrollo Social.

Solo tres programas (“Cuidamos tu Negocio”, “Mercados con Corazón” y “Hecho por Tapatías”) fueron publicados en la Gaceta Municipal, y aun así sus reglas fueron elaboradas “desde el escritorio” de la dependencia, sin aval de los regidores.

“Estamos hablando de entrega discrecional de recursos, sin transparencia ni igualdad de condiciones para los beneficiarios”, acusó Fernández. “Podrían estar usándolos con fines políticos y electorales”.


ACUSAN USO POLÍTICO DEL PRESUPUESTO

Salinas afirmó que estas prácticas muestran que el gobierno municipal usa el dinero público “como caja chica” para Movimiento Ciudadano.

“Mientras el gobierno federal reduce la pobreza con datos comprobables, aquí tenemos funcionarios narcisistas que lucran con el erario”, dijo.





DENUNCIAS Y PRÓXIMOS PASOS

Las denuncias se presentarán ante la Contraloría Municipal y la Fiscalía Anticorrupción de Jalisco.

Morena también exigió que la Contraloría Estatal supervise el caso, ante la “falta de imparcialidad” de la contralora municipal.

Los regidores advirtieron que estos señalamientos serán parte del debate de la próxima Ley de Ingresos y del Presupuesto 2026.

“No vamos a acompañar un nuevo presupuesto sin que se esclarezca qué pasó con el de 2025”, concluyó Salinas.

“Esperemos que tanto la Contraloria como la Fiscalía actúen firmes en las próximas semanas y se sanciones a los funcionarios o acudiremos a otras instancias, preciso Mariana Fernández”.




Por su parte Teresa Naranjo comentó que en Morena tienen la convicción de hacer uso de los recursos públicos para destinarse a donde más se necesitan y no utilizarse para beneficiar a unos cuantos.

“Los apoyos deben llegar a la gente que realmente los requiere, con transparencia y sin fines políticos, garantizando siempre que cada peso del presupuesto sirva para mejorar la vida de las y los tapatíos, indico naranjo.”


No hay comentarios.:

Publicar un comentario