Con la visita de la presidenta del
Sistema DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus, se llevó a cabo la
inauguración de los Proyectos Productivos de la Industria
Jalisciense Penitenciarias, en donde Magali Casillas Contreras,
presidenta municipal de Zapotlán el Grande asistió como anfitriona.
La Industria Jalisciense de Rehabilitación Social (INJALRESO)
implementa proyectos productivos en centros penitenciarios de
Jalisco, para la reinserción social de personas privadas de la
libertad y en esta ocasión; dichos proyectos buscan ofrecer
capacitación laboral y oportunidades de trabajo para que los
internos puedan sustentarse económicamente y facilitar su
reintegración a la sociedad.
Es por ello que en esta ocasión
autoridades del Gobierno del Estado y Municipal, asistieron al Centro
de Integración de Justicia Regional para inaugurar dos talleres de
reciente creación que consiste uno, en una granja avícola que
tendrá a 4 mil gallinas para producción de huevo y un taller de
cultivo hidropónico, para producción de lechuga que constará de 10
torres lo que dará una producción de 1,200 lechugas cada 21 a 30
días.
Magali Casillas Contreras, presidenta municipal de
Zapotlán el Grande dirigió a los presentes un mensaje de
bienvenida, destacando la visita de la presidenta de DIF Jalisco, a
quién reiteró el compromiso de seguir trabajando en conjunto por la
transformación del municipio.
“Como mujer puedo comprender
al menos en parte muchas de las emociones y momentos difíciles que
se deben vivir aquí dentro, seguramente no es fácil y precisamente
por eso debemos valorar profundamente el esfuerzo qué hacen las
mujeres privadas de su libertad cada día; por eso me da gusto que
este proyecto de capacitación y trabajo en la industria
penitenciaria no se vea sólo como herramienta para aprender un
oficio sino como una verdadera oportunidad para empezar de nuevo y
mejoren sus expectativas en la vida”. Por su parte la presidenta
de DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus agradeció la anfitriona de
Magali Casillas y aseguró que dichos proyectos representan una
promesa de que siempre es posible volver a empezar.
“Sabemos
que el camino que transitan no es fácil pero también sabemos que la
reinserción es real cuando está acompañada de oportunidades, de
formación, de dignidad, por eso desde el Sistema DIJ Jalisco
trabajamos para nadie sea definido por sus errores, sino por su
capacidad de levantarse de reconstruirse y de transformar su
historia”.
Al finalizar el protocolo inaugural, los
asistentes dieron un recorrido por la granja avícola y ahí mismo
hicieron el corte de listón, cabe mencionar que actualmente se
cuenta con 2 mil 200 gallinas y la meta es llegar a 4480; actualmente
los talleres de INJALRESO brinda empleo a 15 personas privadas de su
libertad y con estos nuevos proyectos estarán dando empleo a 21
personas más.
El presídium estuvo integrado por Pedro Javier
Carrasco, director general de Análisis y Políticas Públicas;
Ernesto Torres Sarabia, inspector general del Centro Integral de
Justicia Regional del Sureste; Rubén Mauricio Guadalupe Melendrez,
director de la Industria Jalisciense de Rehabilitación Social; José
Antonio López Zaragoza, director general de Prevención y
Reinserción Social del Estado de Jalisco; Diana Vargas Salomón,
directora de general del Sistema DIF Jalisco; Juan Pablo Hernández
González, secretario de Seguridad del Gobierno del Estado de
Jalisco; Magali Casillas Contreras, presidenta municipal de Zapotlán
el Grande; Maye Villa de Lemus, presidenta del Sistema DIF Jalisco.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario