Páginas

miércoles, 7 de mayo de 2025

Pedro Páramo recorrerá las calles

 


Milton Iván Peralta
El Volcán/Sayula


Llevarán la lectura de Pedro Páramo a las calles de Sayula, con el proyecto de “Novenario Rulfiano”, haciendo lectura en voz alta, en las esquinas de los barrios de Sayula, “hacemos ocho lecturas calles, en diferentes partes, dando la vuelta a las colonias”, dijo José Luis Santana Ávalos, parte del Festival Rulfiano de las Artes, con el proyecto “Lectura de voz alta en las calles”, y el “Novenario Rulfiano”.




Estas actividades van en el marco de los 70 años de la publicación de la novela Pedro Páramo, durante el camino irán leyendo fragmentos, de nomás de 15 minutos, “por capítulo, lo hacemos en la calle con una bocina y micrófono, además un café lo regalamos para las personas que a la pasada se van quedando, el escándalo lo hacemos para que la gente salga de sus casas, se arrimen, pero hay gente que nos sigue varios días”.





Estas actividades comienzan el jueves 8 de mayo, concluyendo el día 15, estos recorridos estará acompañados de Luna Negra, “es una cantante argentina y un mexicano, con canciones tradicionales, y además nos ayudarán a rescatar la memoria de los barrios de Sayula, será tres días con ellos”.




Con estas actividades se busca rescatar no solo el gusto por la literatura y la identidad con la obra de Juan Rulfo, sino la historia de cada colonia, barrio y calle de Sayula, “intentamos hacer de todo, que le quede a la gente no solo un rato de lectura, sino motivarlos a que saquen su parte artística”.


Sobre si la ciudadanía siente como suya o una identificación con la obra de Juan Rulfo en Sayula, comentó que su trabajo comenzó en el 2016, “leyendo en las calles ellos cuentos de El llano en llamas, la gente ya me identifica como un lector callejero y un promotor de la lectura, en los nueve ños que llevamos en la calle hay más gente que conoce a Juan Rulfo, pero hay apatía es mucha así como el desconocimiento, pero con lo que realizamos en el festival cada vez se va acercando más gente”.





José Luis Santana Ávalos, comentó que esto se hace como parte de la promoción para el Festival Rulfiano, que la gente se acerque a las actividades que se realizan en el centro, el festival se realizará del 12 al 18 de mayo, donde habrá conferencias, música y la proyección de la película de Pedro Páramo, de Netflix donde vendrán algunos artistas de la película y la conferencia de Juan Villoro el día 18 de mayo.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario